- parada respiratoria
- parada respiratoria
-
Cese de la respiración.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.
Parada cardiorrespiratoria — Paro cardiorrespiratorio código ICD 10: I46 código ICD 9: 427.5 Un paro cardiorrespiratorio (PCR) es la detención de la respiración y del latido cardíaco en un individuo. Puede ocurrir por diversas causas, algunas de las más típicas son ahogo por … Wikipedia Español
Compliancia pulmonar — La compliancia es la distensibilidad (propiedad que permite el alargamiento o distensión de una estructura) pulmonar determinada por su cambio de volumen con la presión. Su medición puede ser útil en fisiopatología respiratoria para intentar… … Wikipedia Español
Cicutina — Coniina Nombre (IUPAC) sistemático … Wikipedia Español
Nervio frénico — En la lámina pueden observarse en amarillo ambos nervios frénicos y sus ramificaciones en el diafragma (ramifications of phrenic) Existen dos nervios frénicos en el organismo humano, el izquierdo y el derecho. Ambos surgen de la médula espinal a… … Wikipedia Español
Atractylis gummifera — Atractylis gummifera … Wikipedia Español
Apertura o liberación de las vías aéreas — Saltar a navegación, búsqueda La apertura o liberación de las vías aéreas es la primera acción que debemos realizar cuando hemos constatado que el paciente está en parada respiratoria o cardiorespiratura (cuando no respira o cuando no le late el… … Wikipedia Español
Aristolochia baetica — Para otros usos de este término, véase Viperinae. Aristolochia baetica … Wikipedia Español
Cicuta virosa — Cicuta de agua … Wikipedia Español
Jack Sharkey — Nombre Joseph Paul Zukauskas Nacimiento 26 de octubre, 1902 Binghamton, Nueva York Defunción 17 de agosto, 1994 Beverly, Massachusetts … Wikipedia Español
botulismo — m. intox. Intoxicación neuromuscular provocada por ingestión de la toxina botulínica producida por el bacilo Chlostridium botulinum. La toxina penetra en el organismo al ser ingerida conjuntamente con alimentos que la contienen, generalmente… … Diccionario médico